¿Todas las personas pueden generar contenidos periodísticos o sólo los profesionales de la comunicación deben hacerlo? Éste es el gran dilema al que se enfrenta el periodismo ciudadano. Gracias a las nuevas tecnologías y a la fácil adquisición de los smartphones, cada vez son más las personas que, sin tener nociones de periodismo, generan contenidos que pueden interesar a los medios de comunicación tradicionales.

Expertos y profesionales de la comunicación lidian con éste fenómeno en su día a día. Dos de ellos son Mark Saikali, director general de France 24, y Carlos del Amor, redactor del Área de Cultura del Telediario de TVE. Ambos expertos explicarán su punto de vista sobre el periodismo ciudadano  y la democratización de la información en el Seminario organizado por el Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2) , que se celebrará el 24 y 25 de noviembre en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

OI2 fue creado por RTVE, la UAB y la Universidad CEU San Pablo en septiembre de 2015 para analizar las narrativas informativas y reflexionar sobre los soportes, los formatos y la evolución de las tecnologías en la producción audiovisual.

About the Author

Posts relacionados

La Cátedra RTVE-UAB, en el marco del proyecto IVERES, ha llevado a cabo el desarrollo de siete...

El proyecto IVERES, liderado por la Cátedra RTVE-UAB, ha desarrollado siete estudios de caso,...

La creciente problemática de la desinformación está generando, cada vez más, una sociedad...

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.