Uncategorized

El reto del nuevo contexto digital para la información audiovisual y el periodismo es tan colosal que, si hay una frase que lo puede resumir es que lo que está sucediendo es, precisamente: que hemos perdido todos los contextos y todas las referencias. Tradicionalmente llamábamos contexto –en la comunicación y en la...

Con la irrupción de las redes sociales e internet como vehículos de la inmediatez informativa, más allá de los canales de noticias 24 horas, nada volverá a ser como antes. Previo a la nueva oleada (Inteligencia Artificial, Realidad Aumentada, Realidad Virtual, Periodismo Inmersivo 360º…), los contenidos informativos...

Gabriel Torres, director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad de Guadalajara (Canal 44 y Radio UDG) y presidente de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), nos acompañará en las III Jornadas OI2 que, con el tema De espectadores pasivos...

La XXI edición de “TVMorfosis” (@tvmorfosis), el encuentro más importante en Iberoamérica de reflexión sobre el presente y el futuro de la televisión, ha contado con la participación de 33 profesionales y especialistas de la industria audiovisual de Iberoamérica y de académicos de universidades bajo la organización del...

El pasado miércoles 25 de octubre tuvo lugar el V Seminario sobre Innovación Audiovisual en la Sociedad Digital: Tecnología, Prosumidores y Audiencias, organizado por el Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2) . La Jornada, celebrada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de...

  El Observatorio Audiovisual Europeo, institución asociada al Consejo de Europa, ha reconocido al Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2) como el proyecto español más significativo en materia de alfabetización mediática y audiovisual. En la nómina de cinco proyectos señalados...

¿Todas las personas pueden generar contenidos periodísticos o sólo los profesionales de la comunicación deben hacerlo? Éste es el gran dilema al que se enfrenta el periodismo ciudadano. Gracias a las nuevas tecnologías y a la fácil adquisición de los smartphones, cada vez son más las personas que, sin tener nociones...

Bajo el título “Informativos en la Era Digital” y durante el 24 y 25 de noviembre, el Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2) ofrece un Seminario donde se presentarán proyectos e iniciativas innovadoras en el ámbito de la comunicación. Actualmente, las aplicaciones digitales...

“Informativos en la era digital” es el título que engloba la segunda edición de las jornadas sobre innovación en los informativos de televisión. En el evento, que se celebrará el 24 y 25 de noviembre en Barcelona, diversos profesionales y expertos en comunicación podrán reflexionar sobre periodismo ciudadano,...

Radiotelevisión Española y la Universidad Autónoma de Barcelona han dado un paso más en su apuesta por la innovación en los informativos con la cobertura del XXII Salón del Manga de Barcelona,  realizada íntegramente con periodismo móvil. Smartphones, redes sociales, cámaras conectadas y realidad virtual en 360º...