
El Gabinete de Comunicación y Educación participó en la Feria de Innovación de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), un evento que reúne tecnologías, servicios e iniciativas emprendedoras desarrolladas en el campus con el propósito de estrechar la relación entre la investigación académica y el ámbito empresarial.
La feria se enmarca dentro de la Semana de la Innovación, una propuesta de la UAB destinada a visibilizar su ecosistema innovador y promover la conexión entre la universidad y la sociedad. Esta iniciativa busca dar a conocer los proyectos más destacados impulsados desde la institución y fomentar la colaboración entre distintos sectores y actores, creando puentes entre la empresa y los centros de conocimiento.
En este contexto, el Gabinete de Comunicación y Educación se presentó como un grupo dedicado a la divulgación científica y al desarrollo de proyectos orientados a integrar las tecnologías de la comunicación en la sociedad global. Su director, Santiago Tejedor, expuso varias de las iniciativas del Gabinete, entre ellas IA-COM (centrado en la inteligencia artificial aplicada al periodismo de calidad y la alfabetización mediática), el Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2), Safe Narratives (proyecto enfocado en la investigación sobre narrativas seguras y sostenibles) y Frontera Caribe (centrado en el periodismo transfronterizo y la cooperación para la justicia global).
Estos proyectos abordan temáticas clave como la inteligencia artificial, la perspectiva de género, la alfabetización mediática y el periodismo internacional. La jornada sirvió como punto de encuentro entre el mundo de la investigación y el empresarial, destacando la amplia variedad de propuestas innovadoras que surgen en la UAB, entre ellas las impulsadas por el Gabinete.
El Gabinete de Comunicación y de Educación es un grupo consolidado y especializado en la investigación y divulgación científica, que pertenece al Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB. Reconocido por AGAUR (Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca) de la Generalitat de Catalunya como Grupo de Investigación Consolidado en función de su trayectoria, proyección y desarrollo, desarrolla proyectos e investigaciones en el terreno de convergencia entre la comunicación y la educación. Desde su creación, ha desarrollado iniciativas destinadas a integrar, con conciencia y libertad, las tecnologías de la comunicación en la denominada sociedad global o del conocimiento. Bajo la dirección de Santiago Tejedor, el Gabinete organiza diferentes másteres propios, como el Máster en Periodismo de Viajes (presencial y online), el Máster de Comunicación y Educación, el Máster de Comunicación del Medioambiente y el Máster en Gestión de la Comunicación Política y Electoral. El grupo posee una colección de publicaciones, en forma de artículos científicos, libros y capítulos de libro, y otros trabajos, muy amplia y variada que se renueva constantemente. Además, cuenta con un laboratorio de proyectos de innovación docente, transferencia y nuevos formatos que se conciben y desarrollan desde una perspectiva basada en la creatividad y el trabajo multidisciplinar. El Gabinete organiza cada año una expedición académica que recorre el mundo con estudiantes de diferentes universidades y carreras. Se trata de la Expedición Tahina-Can que ha sido premiada como mejor proyecto educativo de España. Además, cuenta con el portal Tu Aventura, la plataforma educativa InfoEDU y el proyecto de newsgames y ciencia Reporteros de la Ciencia.