Ponentes

III Jornadas OI2

De Espectadores Pasivos a Ciudadanos Activos

21 – 23 Febrero 2018

Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad CEU San Pablo

(Calle Julián Romea 23, Madrid)

Richard Sambrook

RichardSambrook

Profesor de Periodismo en la Universidad de Cardiff. Cuenta con una experiencia de 30 años de carrera en BBC News como productor, editor y alto directivo. Formó parte durante 10 años  del consejo de administración como Director de Deportes, Director de Informativos y finalmente como Director de Global News y de la BBC World Service. Ha escrito y hablado ampliamente sobre información internacional, el futuro de las noticias en televisión y la objetividad.

Andy Kaltenbrunner 

andy2

Doctor en Ciencia Política, cofundador y director del centro privado de investigación Medienhaus Wien. Ha trabajado como periodista político y jefe de redacción en periódicos, revistas y medios digitales desde la década de los 80. Desde el año 2000 es asesor internacional de medios. También trabaja como investigador en la Austrian Academy of Sciences y desde hace más de 25 años colabora como docente en universidades y academias en Europa y Estados Unidos. Ha desarrollado varios proyectos educativos como el primer programa académico para periodistas en Viena (2003) y el MA ejecutivo “International Media Innovation Management” dirigido a profesionales de los medios en la DUW – Berlin University (2011). En España colabora desde 2008 como profesor honorario en la Universidad Miguel Hernández. Sus proyectos se centran en el estudio y análisis de la innovación de los medios en general y en los cambios en las (integradas) redacciones periodísticas y el periodismo en particular. La red de investigación del Medienhaus Wien ha centrado su punto de estudio en las estrategias de futuro de los medios públicos.

Yacine Messaoui

YM

Director de Tecnología  y Jefe de Capacitación de Plataformas en Al Jazzera Media Network (AJMN). Messaoui lidera la la estrategia, desarrollo y ejecución de iniciativas transformadoras en las diferentes redacciones de la cadena. Esto significa acompañar a los equipos de producción y tecnología en iniciativas transformadoras para abordar los retos de la industria de medios.

Gabriel Torres Espinoza

Torres

Director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad de Guadalajara (Canal 44 y Radio UDG) y Presidente de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI). Politólogo y maestro en Filosofía Política. Es profesor investigador en la Universidad de Guadalajara y colaborador semanal del periódico Milenio Jalisco, además de presidente de la Asociación Mexicana de Productoras y Televisoras Universitarias, miembro del Consejo Consultivo del Canal del Congreso de la Unión, integrante del Consejo Editorial Consultivo de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (NOTIMEX), secretario técnico de la Comisión Fílmica de Jalisco, presidente de la Asociación Jalisciense de Industrias Creativas,  miembro del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, y coordinador general del Foro Internacional de Televisión, TVMorfosis. Sus publicaciones versan sobre gobiernos locales, medios de comunicación y formas de gobierno.

Enrique Alejo 

alejo

Director General Corporativo de RTVE. Doctor en Economía por la Universidad  Autónoma de Madrid y ex Director General de la Ordenación del Juego.

Antonio Calvo Bernardino

Antonio Calvo_rector CEU USP

Rector de la Universidad CEU San Pablo de Madrid y Catedrático de Economía Aplicada (Política Económica), ha desempeñado con anterioridad los cargos de Vicerrector de Ordenación Académica, Profesorado e Investigación y Vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado. También ha sido Jefe de Estudios y Coordinador de la Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales del Colegio Universitario CEU Luis Vives. Es autor de una decena de libros en el ámbito de Política Económica, y en especial sobre temas monetarios y financieros, entre ellos, el Manual sobre el Sistema Financiero Español, que conoce ya 25 ediciones; así como de más de cincuenta artículos sobre diversos temas relacionados con la Política Económica y el Sistema Financiero Español e Internacional. Ha formado parte de numerosos proyectos de investigación financiados por entidades públicas y privadas y ha participado en más de un centenar de cursos, seminarios, congresos, etc.

David Corral 

FotoD!

Subdirector del Canal 24 Horas. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta además con un máster interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales, un Máster en Defensa Nacional, es experto universitario en Servicios de Inteligencia y diplomado universitario en Prevención de Conflictos. Ingresó en TVE en 2001 como redactor en Intercambios Internacionales (EBU/UER) y desde entonces ha ocupado diversos cargos como redactor, editor adjunto y editor en el Canal 24 Horas, coordinador del área de Internacional de los Telediarios de Fin de Semana, hasta ocupar su actual cargo de subdirector del Canal 24 Horas.

Nuria Fernández García

nuria

Profesora e Investigadora del Departamento de Periodismo  (Universidad Autónoma de Barcelona). Politóloga y doctora en Comunicación y Periodismo por la UAB, cuenta con una especialización en Women’s Studies por el Berkeley City College (Estados Unidos). Vinculada a la universidad desde 2008 ha participado en diferentes proyectos sobre alfabetización mediática, innovación en los medios y género y comunicación. Es coeditora de los volúmenes “El reto de la innovación de los informativos en la era digital” y “#MOJO. Manual de Periodismo Móvil”. Es miembro del comité organizador y del equipo de investigación del Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2).

Gonzalo Fuentes

Profesor de Realización Monocámara y Fotografía e Iluminación en la Universidad CEU San Pablo. Doctor en Ciencias de la Comunicación y Máster Oficial en Dirección Cinematográfica. Integrante del grupo de investigación INCIR TV, su investigación se centra en la tecnología y las nuevas narrativas en la comunicación audiovisual. Miembro del comité organizador y del equipo de investigación del Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2).

Jara Abella 

jara

Directora del Instituto de RTVE. Licenciada en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universidad San Pablo-CEU de Valencia.  Desarrolla desde hace más de una década su actividad profesional en RTVE donde ha ejercido como informadora en la unidad informativa de Huesca (radio), redactora y presentadora en Zaragoza y en Madrid (Canal 24 Horas, Telediario fin de semana), además de directora del centro territorial en Aragón.

Pere Vila

pere

Director de Tecnología, Innovación y Sistemas de RTVE. Doctor en Ingeniería de Telecomunicaciones. Miembro del comité organizador del Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2) desde su creación.

Carmen Pérez Cernuda

CARMEN PEREZ 3

Subdirectora de Innovación y Estrategia Tecnológica en RTVE. Ingeniera de Imagen y Sonido por la Universidad Politécnica de Madrid, ingresó en RTVE en 1985 como técnico de sonido en RNE, pasando en 1993 al Área de Ingeniería donde ha ocupado diversos cargos relacionados con la dirección de proyectos en el mundo broadcast. Es miembro del comité organizador y del equipo de investigación del Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2).

José Antonio Hernández de la Moya

JAHernandez

Director de RTVE en Castilla-La Mancha. Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Ingresó en RTVE en 1982 y desde entonces ha ejercido diversas responsabilidades dentro de RTVE, como Jefe del Servicio de Producción desde 1990 hasta 1992 en el Centro Territorial de Castilla-La Mancha, delegado Comercial desde 1993 hasta 2009 para la Zona de Castilla-La Mancha y, desde el año 2012, ocupa el cargo de Director de RTVE en Castilla-La Mancha.

Santiago Tejedor

santiago

Coordinador general del Gabinete de Comunicación y Educación (Universidad Autónoma de Barcelona). Doctor en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona, es docente e investigador en la misma universidad. Es miembro del comité organizador y del equipo de investigación del Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2).

Teresa Barceló Ugarte

barcelo

Coordinadora del Grado en Comunicación Digital y profesora de Televisión en la Universidad CEU San Pablo. Doctora en Ciencias de la Comunicación, su campo de investigación se enmarca en la tecnología aplicada a la comunicación audiovisual y a los contenidos en soportes digitales. Miembro del comité organizador y del equipo de investigación del Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2).

María Sánchez Martínez 

maria sanchez

Doctora en Ciencias de la Comunicación, profesora en el departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad CEU San Pablo  y directora del Master de Comunicación Multimedia Tracor/CEU. Como miembro del Grupo de Investigación en Convergencia de Medios (INCIRTV) ha sido la Investigadora Principal de un proyecto precompetitivo sobre Smart Cities. Sus líneas de investigación siempre se han centrado en las nuevas tecnologías, la convergencia y la comunicación digital.

José Manuel Pérez Tornero

jm

Director del Gabinete de Comunicación y Educación (Universidad Autónoma de Barcelona). Catedrático de Periodismo en la misma universidad, cuenta con una amplia experiencia en el campo de la comunicación. Experto y consultor de la UNESCO y la Unión Europea en materia de servicio público de televisión y de alfabetización digital y mediática. Forma parte como Advisor/Friend del International Steering Committee (ISC) de la Global Alliance for Partnership on Media and Information Literacy, promovida por la UNESCO. Es Vicepresidente de Mentor / Media Literacy Association. Es coeditor de los volúmenes “El reto de la innovación de los informativos en la era digital” y “#MOJO. Manual de Periodismo Móvil”. Miembro del comité organizador y del equipo de investigación del Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2) desde su creación. 

Álvaro Zancajo 

ÁlvaroZancajo

Director del Canal 24 Horas de TVE. Licenciado en Periodismo por la Universidad San Pablo CEU y Máster en Periodismo, Discurso y Comunicación por la Universidad Complutense. Participó en los programas de Antena 3 Ruedo ibérico y Espejo público antes de pasar a Informativos. En esa área, ha sido director de Fin de semana, presentador los sábados y domingos y conductor de las noticias de las 21.00 horas de lunes a viernes hasta julio de 2016. En diciembre de 2016, es nombrado Director del Canal 24 Horas de TVE.

Urbano García Alonso 

urbano

Director General de la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales (CEXMA). Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Formó parte de RTVE desde 1986, primero en Radio Cadena Española, luego Radio Nacional y, desde septiembre de 1986, en TVE, en el Centro Territorial de Extremadura, donde desempeñó labores de edición, Jefatura de Informativos y Dirección — en dos etapas (1996-2002 y 2012 – 2017).

José María Legorburu Hortelano

Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo, centro del que ha sido vicedecano y director del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad y en el que imparte clase como profesor titular de Radio. Asimismo, forma parte de los claustros docentes del Máster en Radio de la USP CEU y la Cadena COPE y del Máster en Periodismo de la USP CEU y El Mundo. Doctor en Ciencias de la Información. Es autor de numerosas publicaciones especializadas, investigador principal del Grupo INCIRTV y participa en diferentes proyectos I+D+i con financiación pública y privada. Además, es secretario de la Junta Directiva de la SEP y miembro de AE-IC y ECREA.

Ana María Bordas 

bordas

Responsable de Proyectos Internacionales de TVE. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Ha sido Directora de Programación de TVE, Directora de La2 y Directora durante cuatro años de RTVE en Catalunya.

Miguel Ángel Martín Pascual

miguelangel

Responsable de formación del Instituto de RTVE en Barcelona. Doctor en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) de la que es profesor asociado en la Facultad de Ciencias de la  Comunicación. Ha sido director de nuevos proyectos para RTVE y responsable para RTVE de Postproducción en los Juegos Olímpicos de Barcelona. Es miembro del comité organizador del Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2) desde su creación.

Esteve Crespo EsteveCrespo

Encargado de redes sociales de los informativos de TVE Cataluña. Ha sido director de El Debat de la 1 de TVE en Cataluña, Jefe de Política y Economía en el Centro de TVE en Sant Cugat y Jefe del Área Nacional de los Servicios Informativos de Televisión Española.

Virginia Bazán

VBazan

Gestora de Proyectos del Fondo Documental de RTVE. Licenciada en Historia y Documentación por la Universidad de Alcalá (Madrid).  Diplomada en Estudios Avanzados en el programa de Doctorado de Ciencias Sanitarias y Documentación Científica de la Universidad de Alcalá. Ha sido profesora asociada en el Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid (2006-2017) donde impartió diversas asignaturas relacionadas con la gestión de recursos tecnológicos y servicios de información digital en distintos programas de grado y másteres. En 2004 comenzó a trabajar en RTVE en el proyecto de transformación y digitalización del archivo de TVE. Desde 2007 ha trabajado en distintos proyectos tecnológicos en el Fondo Documental RTVE, entre ellos la implantación del gestor documental multimedia y en su integración con la redacción digital de programas no informativos y con el sistema de emisiones. Actualmente está implicada en proyectos de metadatado automático y búsqueda semántica de contenidos multimedia.

Rafael Aparicio

RafaelAparicio

Responsable de Movilidad e Innovación del Área de Experiencia de Usuario y Desarrollo Digital de RTVE. Ingeniero Informático por la Universidad Rey Juan Carlos. Empezó su carrera profesional en 2004. Tras 4 años como analista programador en consultoría informática, se incorporó a la plantilla de RTVE en 2008, formando parte del equipo encargado de lanzar la nueva web de RTVE y sus servicios digitales asociados, tales como HBBTV o aplicaciones móviles. Dentro de RTVE ha participado en múltiples proyectos de desarrollo web, siendo el más importante el rediseño del portal RTVE.es en 2015, y desde el año 2016 es Responsable de Movilidad e Innovación del Área de Experiencia de Usuario y Desarrollo Digital.

Sonia Morales 

Sonia_foto

Licenciada en Comunicación Audiovisual, trabaja en RTVE Digital, en la gestión y creación de contenidos digitales y multimedia para la web y redes. Imparte cursos de Periodismo Móvil aplicado a las redes sociales. Dentro de la Cátedra ‘Observatorio para la Innovación en Informativos en la Sociedad Digital’, participa en las diferentes experiencias de periodismo móvil que realiza RTVE en colaboración con la UAB.

Agustín Probanza Lobo

Agustin Probanza Lobo

Vicerrector de Profesorado e Investigación de la Universidad San Pablo CEU. Profesor Titular en el Departamento de CC Farmacéuticas y de la Salud de la Facultad de Farmacia de la Universidad San Pablo CEU. Doctor en Ciencias Biológicas por la UCM (1994). Imparte docencia universitaria desde 1993. Decano de la Facultad de Farmacia (2004 a 2008), Vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado (2008-2009), Vicerrector de Ordenación Académica y Posgrado (2009 al 2011) y Vicerrector de Profesorado e Investigación (desde 2015).

Juan Enrique Gonzálvez

Juan Enrique Gonzaělvez

Profesor Colaborador Doctor del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad CEU San Pablo. Forma parte del Grupo de Investigación ‘Concilium’, así como de las entidades Sociedad Española de Estudios de Comunicación Iberoamericanos y Fórum XXI, donde es editor adjunto de las Revistas científicas ‘Vivat Academia’ y ‘Revista de la SEECI’. En el ámbito profesional ha trabajado en varios medios de comunicación, destacando su participación en los medios digitales Sportyou.es y LigaBBVA.com. Además, fue el coordinador de la comunicación digital del proyecto ‘BBVA-Carlos Soria’ y actualmente realiza la misma tarea en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo.

José Juan Ruiz

Jota

Subdirector de RTVE Cataluña. Periodista con una extensa experiencia profesional, con anterioridad ha ocupado cargos de director de informativos de RNE en Cataluña, subdirector de RNE en Cataluña y director de programas Infantiles en TVE, entre otros. Es miembro del comité organizador del Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2) desde su creación.

Javier Marzal Felici

marzal

Subdirector del Laboratorio de Comunicación (LABCOM) de la Universidad Jaume I (UJI). Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad, ha compatibilizado la actividad investigadora con el ejercicio profesional en el medio fotográfico, radiofónico y televisivo, así como con una extensa actividad docente. Es director del Grupo de Investigación «Investigaciones en Tecnologías Aplicadas a la Comunicación Audiovisual» (ITACA-UJI), cuyos intereses se centran en el estudio de la cultura visual, las relaciones entre tecnología y visualidad, la teoría de la imagen, la economía política de la comunicación y el análisis de textos audiovisuales.