Uncategorized

Artificial intelligence empowers journalists in new ways and does not substitute them as stated in a recent report by Polis, the media and journalism think-tank of London School of Economics and Political Science. The report invites the readers to delve deeper into understanding the debate around journalism and...

El equipo editorial de la revista Digital Journalism, líder tanto a nivel académico como entre los profesionales de este sector, lanza un apelo para que el periodismo digital se convierta en un campo de estudio independiente de los estudios de periodismo clásico. En mayo de 2019, el equipo de redacción de la...

Con la intención de mantenerse a la vanguardia de la tecnología y en la constante búsqueda de innovar para lograr mayor alcance y rapidez en sus publicaciones, el diario estadounidense The Washington Post utiliza Heliograf: un robot que aplica la inteligencia artificial para escribir noticias breves sobre distintos...

Tras haber culminado con éxito la primera jornada sobre Retos y oportunidades de la alfabetización mediática en los medios, la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios y el Gabinete de Comunicación y Educación organizan la segunda edición que se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de...

La revista científica SCOPUS Anàlisi, publicada por el Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB, dirige una convocatoria dedicada a los últimos avances en innovación y enseñanza del periodismo. Los participantes formarán parte del número extraordinario que se divulgará antes del verano de...

Más de 30 investigadores y profesionales de la educación de toda España asistieron al seminario Innovacom: Retos de la enseñanza del periodismo en la era digital. Allí debatieron sobre el futuro de las universidades y las nuevas estrategias para impartir y recibir clases de manera más eficaz. El evento, organizado...

La UNESCO, en su constante labor de educar y buscar el empoderamiento de la sociedad a través de la alfabetización mediática, publicó en 2017 cinco leyes que hoy en día siguen vigentes y permiten entender el propósito del concepto. El ser humano, aún en la lucha de recibir equitativamente la información y tener...

Estudiantes del Máster en Comunicación y Educación formaron parte del equipo de observadores del Instituto RTVE que cubrió el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Durante los días 08, 09 y 10 de julio colaboraron como reporteras del evento utilizando herramientas y técnicas para crear contenidos...

Entre los días 24 y 26 de septiembre de 2019 tendrá lugar en Gotemburgo, Suecia, la novena edición de la Conferencia Global sobre Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) y el Fórum de la Agenda Juvenil, promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). La...

Santiago Tejedor, doctor en Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona, coordina un monográfico sobre inteligencia artificial (IA) y periodismo junto a José Miguel Túñez López, profesor titular del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago de...